
Impresión 3D Industrial: ¿Qué beneficios trae a las industrias el uso de las impresoras 3D?
En este post hablamos sobre impresión 3d industrial. La industria forma parte del día a día de todos: todos conocemos este sector que se ocupa de transformar materias primas en productos de consumo de todo tipo.
Actualmente, la tecnología juega un rol clave en la producción industrial, permitiendo automatizar procesos que antes no podían ser programados (¡Y ni siquiera imaginados!). Y la impresión 3D es uno de los avances tecnológicos clave para el desarrollo industrial de prototipos físicos tridimensionales.
Son muchas las industrias que están empezando a optar por utilizar impresoras 3d industriales profesionales, ya que presentan muchas ventajas significativas sobre los métodos de fabricación más tradicionales de fabricación sustractiva y moldeo por inyección. Y es que la impresión 3D industrial plantea muchas soluciones a los procesos de fabricación: ayuda a la industria a reducir sus gastos, aumentar la productividad y cambiar la forma en que prueban sus ideas. Esta flexibilidad en el proceso es clave en el desarrollo de muchos productos a nivel industrial hasta que se consigue dar con un modelo ‘perfecto’ y listo para industrializarse.
Pero claro, como podrás imaginar los materiales que se necesita imprimir para desarrollar prototipos industriales no son tan sencillos como los que usamos normalmente como usuarios domésticos (¡aunque para las primeras pruebas sí que hacen uso de materiales como el PLA para hacer pruebas de impresión, volumen y geometría de las piezas!), y es por ello que se necesita una tecnología de fabricación aditiva más desarrollada: la sinterización por láser o SLS.
En este vídeo puedes ver cómo funciona una impresora 3D industrial SLS en las instalaciones de Laboratorios 3D:
El sinterizado selectivo por láser (en inglés, Selective laser sintering, o SLS) es una técnica de impresion por adición de prototipado rápido en el cual se deposita una capa de polvo, de unas décimas de milímetro, en una cuba que se ha calentado a una temperatura ligeramente inferior al punto de fusión del polvo. Seguidamente un láser de alta potencia (por ejemplo, de CO2) sinteriza el polvo en los puntos seleccionados (causando que las partículas se fusionen y solidifiquen), dando forma a objetos tridimensionales.
La impresión 3D Industrial por SLS es un proceso continuo de gran flexibilidad que permite la conversión de una gran variedad de materiales, desde plásticos a cerámica o incluso metales. En este post del blog te conté cómo un equipo de estudiantes de la Formula Student de Vitoria prototiparon y crearon una pieza para su monoplaza con una impresora 3D de metal. ¡Puedes ver el reportaje entero aquí!
Otro punto muy importante es que la impresión 3D permite probar y dar forma rápidamente a cualquier idea. Dar forma a un modelo siguiendo un proceso tradicional puede tardar meses, y sin embargo con impresión 3D la creación de prototipos es mucho más rápida. Además no tiene por qué hacerse los primeros modelos en SLS, sino que se puede usar una tecnología mucho más barata (cualquier impresora 3D de filamento) para crear los primeros modelos hasta dar con la geometría exacta y con las conclusiones obtenidas sacar un modelo definitivo con tecnología SLS. De esta forma, se abaratan todavía más los costes. Para las pequeñas empresas o incluso para los particulares, esta diferencia es significativa: ¡y esto lo han vivido en su propia piel el grupo de estudiantes de la aquí Formula Student UPM de Madrid! Por ello en su proyecto han prototipado una gran cantidad de piezas con impresión 3D para su posterior fabricación. ¡No te pierdas el vídeo completo del proceso!
No podemos olvidarnos de un valor muy importante de la impresión 3D en la industria, y es la reducción de costes. Especialmente en cantidades pequeñas de producción y aplicaciones en la industria, la impresión 3D es el proceso de fabricación mas rentable. Los métodos tradicionales de creación de prototipos (como el moldeo por inyección o el mecanizado) tienen costes mucho más altos, y el material de desperdicio también es mucho menor. En este reportaje puedes ver cómo se hace un proyecto industrial desde cero, en qué consiste este proceso, qué personal debe intervenir y los costes reales:
Definitivamente, la impresión 3D es un mundo apasionante con múltiples aplicaciones, y la industria es sin duda una de ellas. Si necesitas ayuda para determinar si la impresión 3D es el proceso más adecuado para tu proyecto, ¡No dudes en contactarnos!
Cuéntame, ¿Qué opinas tú sobre la impresión 3D Industrial? Me encantará leer tu opinión en los comentarios. ¡Nos vemos en la próxima!
¡Abriiiiiizos gente!
Deja una respuesta